Succesfull Paleomagnetic Azimuthal Orientation of drill cores from a hydrocarbon source rock reservoir: the case of the Vaca Muerta Formation, Neuquen Basin, Argentina
Autores:
Augusto E. Rapalini, Tomás Luppo, María P. Iglesia Llanos, Carlos A. Vásquez
Año de la publicación:
2 013
Revista:
Latinmag Letters, Volume 3, Special Issue (2013), OB12, 1-5. Proceedings Montevideo, Uruguay
Resumen:
La espesa sucesión titoniana-berriasiana de pelitas y margas bituminosas de la Formación Vaca Muerta
se ha transformado en años recientes en un objetivo principal de investigación intensa en relación a la
exploración y explotación de hidrocarburos, pues puede representar uno de los yacimientos de hidrocarburos
no convencionales más grandes a nivel mundial. Se llevó a cabo un estudio paleomagnético sobre coronas
de pozo de los niveles superiores e inferiores de la Formación Vaca Muerta que abarcan un total de 193
metros. El objetivo de este estudio fue determinar la factibilidad de utilizar la remanencia magnética como
método alternativo de orientación acimutal de las coronas. Ciento treinta y dos especímenes estándar
correspondientes a 31 muestras de 8 coronas fueron sometidos a una detallada desmagnetización escalonada
por campos magnéticos alternos. Este procedimiento reveló la presencia de una magnetización remanente
característica consistente y muy bien definida en la mayoría de las muestras. Esto permitió la orientación
precisa de todas las coronas recuperadas así como determinar la presencia de rotaciones relativas dentro
de las mismas. Considerando la homogeneidad litológica de la Formación Vaca Muerta, y el éxito de la
orientación paleomagnética en todas las coronas, se recomienda el uso rutinario de esta técnica en las
coronas de esta unidad. Se alienta el ensayo de esta metodología económica y precisa en otros reservorios
de roca madre.
Palabras clave: Orientación paleomagnética, testigos corona, Formación Vaca Muerta, Cuenca Neuquina,
Reservorios no convencionales
Abstract:
The Tithonian-Berriasian thick bituminous shale and marls of the Vaca Muerta Formation have become in
recent years a major objective of intense research for hydrocarbon exploration and production pourposes.
This may represent one of the world largest unconventional hydrocarbons reservoirs. A paleomagnetic
study was carried out on 193 m of drill cores from the lower and upper levels of this formation in order
to determine the feasibility of an alternative orientation method of rock cores. One hundred and thirty two
standard specimens from 31 samples of eight drill cores were submitted to detailed stepwise alternating
field demagnetization revealing the presence of a very well defined and consistent characteristic remanent
magnetization in most samples. This allowed the precise orientation of all recovered cores as well as
determining the presence of intra-core relative rotations. Considering the lithological homogeneity of the
Vaca Muerta Formation and the success of the paleomagnetic orientation in all cores, a standard approach
using this technique in this unit is recommended. Trial of this precise and low-cost methodology in other
source rock reservoirs is encouraged.
Keywords: Paleomagnetic orientation, drill cores, Vaca Muerta Formation, Neuquina Basin, Unconventional
reservoirs
Imagen:
