Southern Central Andes Neogene magmatism over the Pampean Flat Slab: implications on crustal and slab melts contribution to magma generation in Precordillera, Western Argentina
Autores:
Stella Poma, Adriana Ramos, Vanesa D. Litvak, Sonia Quenardelle, Emma B. Maisonnave, Iris Díaz
Año de la publicación:
2 017
Revista:
Andean Geology 44 (3): 249-274. September, 2017
Resumen:
Magmatismo neógeno en la sección sur de los Andes centrales sobre la zona de subducción horizontal
pampeana: implicancias respecto de las contribuciones de los fundidos corticales y de la placa subductada en
la generación de magmas en precordillera, Argentina.
Una secuencia de rocas volcánicas, predominantemente
piroclástica de edad miocena superior a pliocena (13 a 4,6 Ma), está expuesta a lo largo del Valle de Iglesia, al este
del arco volcánico principal de la cordillera de los Andes. Esta área está ubicada sobre el segmento de subducción
subhorizontal Pampeano en los Andes centrales del sur, entre los 29º30’ S y 30º00’ S y separa la cordillera frontal de la
precordillera.
Nuevas edades radiométricas, datos geoquímicos, estudios petrográficos y relaciones de campo permiten
establecer similitudes y diferencias entre la actividad magmática miocena del arco volcánico principal y su expansión
hacia el este en el Valle de Iglesia, en la precordillera occidental. Las rocas analizadas tienen una impronta geoquímica
de arco magmático similar a las del frente volcánico principal coetáneo, ubicado al oeste. Las rocas del Valle de Iglesia
están enriquecidas en LREE (La/Sm: 3,7-6,5) con respecto a HREE (Sm/Yb: 2,2-6,0) y definen patrones normalizados
con pendiente pronunciada. Las relaciones Sm/Yb generalmente se incrementan con el tiempo, reflejo del aumento en
las condiciones de presión, con retención de HREE en la mineralogía residual, particularmente a relaciones Sm/Yb>4.
La actividad volcánica en la cordillera frontal y las secuencias volcánicas-volcanoclásticas de la precordillera muestran
un continuo aumento de los valores de la razón La/Yb con la disminución de la edad. Estas variaciones son compatibles
con cambios en la mineralogía residual de los magmas que evidencian un incremento de la presión con el tiempo, con
retención de HREE en la mineralogía residual, en particular de granate. Las variaciones en la mineralogía de la fase
residual en la fuente estarían relacionadas con el progresivo aumento del espesor cortical, ocasionado por el régimen
tectónico compresivo producto de la somerización de la placa oceánica subducida desde el Mioceno medio. Sobre la
base de los contenidos de elementos incompatibles se puede inferir que gran parte de las rocas volcánicas del Valle de
Iglesia tienen una afinidad adakítica. Los datos geoquímicos y geocronológicos presentados permiten identificar que la
actividad magmática del arco durante el Mioceno se expandió notablemente hacia el este en relación con la ubicación
del arco principal en Valle del Cura, en la cordillera frontal. La extensa amplitud del frente orogénico es en sí misma otra
indicación de la gradual subhorizontalización de la placa subducida. En particular, los magmas derivados del manto y
que dieron origen a las rocas volcánicas de la Unidad Lomas del Campanario en el Valle de Iglesia, fueron modificados
por fluidos aportados por la placa subducida, pero también por componentes corticales. Las diferencias geoquímicas
observadas entre las rocas volcánicas del Valle de Iglesia y sus equivalentes del arco volcánico principal pueden ser
explicadas por la composición heterogénea de la corteza continental subyacente involucrada en ambas localizaciones.
Las rocas volcánicas identificadas con afinidad geoquímica adakítica probablemente reflejen fundidos derivados de la
cuña astenosférica que interactuaron con una corteza heterogénea y engrosada, durante su ascenso a superficie.
Abstract:
A Miocene to Pliocene (13 to 4.6 Ma) mostly pyroclastic sequence is exposed along the Iglesia Valley, to
the east of the former main volcanic arc. This area is a transitional region between Cordillera Frontal and Precordillera,
over the flat slab segment of the Southern Central Andes, at 29º30’ S to 30º00’ S. New radiometric ages, geochemical
data, petrography and field relationships are evaluated to establish differences and similarities between Miocene arc-
related sequences across the main arc and its expansion towards a back arc position, in western Precordillera. Analyzed
rocks have a magmatic arc signature partially like the former main volcanic arc to the west. The Iglesia Valley rocks
are LREE-enriched (La/Sm: 3.7-6.5) with respect to HREE (Sm/Yb: 2.2-6.0) and define patterns with a pronounced
slope. Sm/Yb ratios generally increase with time, as pressures increase, with retention of HREE in residual mineralogy,
particularly garnet at Sm/Yb>4. Volcanic activity in Cordillera Frontal and the volcanic-volcaniclastic expression in
Precordillera show a continuous increase in the La/Yb ratio with decreasing age. Variations in the residual mineral
phase equilibrating with magmas would be related to the progressive increase in crustal thickness due to the tectonic
compressive regime resulting from shallow subduction since Middle Miocene. The data presented suggest that the arc
magmatic activity during the Miocene was expanded notably to the East in relation to the location of the main arc at
Valle del Cura, in Cordillera Frontal. The extensive amplitude of the volcanic arc activity is indicative of the slab gradual
flattening. Particularly, the mantle-derived magmas from Lomas del Campanario Formation (Western Precordillera) are
enriched by subduction related fluids but also by crustal components. It is interpreted that the cause of the geochemical
differences between the back arc position rocks and the main arc lay in the heterogeneous composition of the underlying
continental crust involved in both locations. Presence of volcanic rocks with adakitic geochemical affinity probably
reflect astenospheric-derived melts that interacted through a heterogeneous and thickened crust toward the surface.
Imagen:
