Más equipos de Paleomagnetismo
Más equipos del Laboratorio de Paleomagnetismo Daniel A. Valencio
Equipos utilizados para estudios paleomagnéticos
Desmagnetizador-magnetizador AF D-2000 ASC Scientific
Descripción técnica:
Desmagnetizador por campos magnéticos alternos (pico a 0.2 T)
Magnetizador ARM y pARM
Interfase gráfica mediante notebook incorporada
Técnico responsable:
Matías Naselli: matiasnaselli@gmail.com
Desmagnetizador-magnetizador AF LDA-3A AGICO Inc.
Descripción técnica:
Desmagnetizador rotativo por campos magnéticos alternos hasta 80 mT
Magnetizador anhisterético AMU-1A.
Técnico responsable:
Matías Naselli: matiasnaselli@gmail.com
Desmagnetizador térmico de una sola cámara 48 TD ASC Scientific
Descripción técnica:
Rango de temperaturas de desmagnetización de 50 hasta 700 °C
Portanaves para 30 muestras
Campos internos controlados menores a 10 nT
Control programable de temperatura y tiempo de calentamiento
3 capas de escudo anti-magnético
Técnico responsable:
Matías Naselli: matiasnaselli@gmail.com
Desmagnetizador térmico de dos cámaras
Descripción técnica:
Rango de temperaturas de desmagnetización de 50 hasta 700 °C
Portanaves para 30 muestras
Campos internos controlados menores a 10 nT
3 capas de escudo anti-magnético
Técnico responsable:
Matías Naselli: matiasnaselli@gmail.com
Desmagnetizador térmico para estudios de paleointensidades MMTD 24
Descripción técnica:
Precisión de 1°C con una resolución de 0.1°C
Portanaves para 24 muestras
Cuatro capas de escudo anti-magnético. Muestras siempre en un campo menor a 10 nT.
Control programable de temperatura y tiempo de calentamiento
Técnico responsable:
Matías Naselli: matiasnaselli@gmail.com
Magnetizador de pulsos IM-10-30 ASC Scientific
Descripción técnica:
Dos bobinas incorporadas de 1.2 y 2.6 Teslas
Técnico responsable:
Matías Naselli: matiasnaselli@gmail.com
Susceptibilímetro modelo MS2 Bartington
Descripción técnica:
Para determinaciones de doble frecuencia (470 y 4700 Hz),
Sensor incorporado para estudios de coronas de pozo
Técnico responsable:
Matías Naselli: matiasnaselli@gmail.com
Dos Susceptibilímetros de campo SM30, ZH Instruments
Descripción técnica:
Sensitividad: x10-7 SI
Máximo valor de medición: 10-1 SI
Dimensiones: 100 x 65 x 25 mm
Tiempo de medición: aproximadamente 5 segundos
Técnico responsable:
Matías Naselli: matiasnaselli@gmail.com
Susceptibilímetro KT-10 v2
Descripción técnica:
Sensitividad de la susceptibilidad: x10-6 SI
Sensitividad de la conductividad: 1 S/m
Rango de susceptibilidad: 0.001 x 10-3 a 1999.99 x 10-3
Rango de conductividad: 1-100,000 S/m
Memoria: por encima de 4000 mediciones
Comunicación: USB, Bluetooth y GPS (vía Bluetooth)
Técnico responsable:
Matías Naselli: matiasnaselli@gmail.com
Perforadora eléctrica de banco
Descripción técnica:
Equipo liviano de perforación de velocidad variable con accesorio para perforación
vertical en banco de taller. Equipado con brocas no magnéticas de corte de
diamante de 2.54 cm de diámetro refrigeradas por agua o aire comprimido.
Puede ser utilizado en campaña con provisión de 220V, 50Hz, 600W desde
un inverter. Este equipo es ideal para rocas poco consolidadas y puede
utilizarse aire comprimido en caso que el material a perforar tenga alto
contenido de arcilla.
Técnico responsable:
Fernando Almaraz: almarazfrn@gmail.com
Perforadora de banco
Descripción técnica:
Equipo pesado de perforación vertical de velocidad variable equipado con brocas no
magnéticas de corte de diamante de 2.54 cm de diámetro refrigerado por agua.
Permite cortar rocas cristalinas muy duras (granitos, riolitas, etc.) hasta rocas
medianamente consolidadas (areniscas, lutitas, etc).
Técnico responsable:
Fernando Almaraz: almarazfrn@gmail.com
Rebanadora de testigos paleomagnéticos
Descripción técnica:
Rebanadora con doble disco de diamante refrigerada por agua. Permite la obtención
de especímenes a partir de testigos con una altura constante preseleccionada.
Técnico responsable:
Fernando Almaraz: almarazfrn@gmail.com
Equipos utilizados para prospección geofísica
Resistivimetro Syscal R1 (IRIS Instruments)
Descripción técnica:
Posibilidad de trabajo con 48 canales,
Cables con conexiones para 12 electrodos con espaciado de 10 m,
6 carreteles con cables de 120 metros de longitud cada uno,
Batería interna y batería externa de alimentación,
Software de adquisición y procesamiento: Prosys II y Res2Dinv
Técnico responsable:
Matías Naselli: matiasnaselli@gmail.com
Georradar RAMAC (marca MALA)
Descripción técnica:
Antenas de 500, 100, 50 y 25 MHz
Notebook y software incorporados
Técnico responsable:
Matías Naselli: matiasnaselli@gmail.com
Magnetómetro-Gradiómetro Modelo G856, marca Geometrics
Descripción técnica:
3 magnetómetros de precesión protónica
Técnico responsable:
Matías Naselli: matiasnaselli@gmail.com
Gravímetro ZLS Non-calibrated Screw Burris Standard
Descripción técnica:
Resolución de repetitividad de 0.01 mGal, y una deriva aproximada de 1 mGal por mes.
Investigadora responsable:
Claudia Prezzi: claudiaprezzi@yahoo.com.ar
Sensores
Descripción técnica:
Dos sismómetros ópticos Argentum de la marca Silicon Audio, modelo 113P-10.
El método de sensado que utilizan es de fuerza balanceada con transductor
interferométrico. Los equipos son triaxiales, con un ancho de frecuencias de
registro comprendido entre 0.1-150 Hz y un rango dinámico de 135 dB.
Poseen una baja sensibilidad del eje transversal y una tolerancia de
basculamiento de hasta 180°. No requieren bloqueo de masa al ser
transportados y el centrado de masas durante la instalación es automático.
Instalación del sensor:
Investigadora responsable
Gisel Peri: vgiselperi@gmail.com
Digitalizadores
Descripción técnica:
Dos digitalizadores de 32-bit y 4 canales de la marca ESS Earth Sciences, modelo
Gecko Compact. La interfaz de usuario está incorporada mediante un LCD con
pantalla de texto de 4 líneas y entrada de 4 botones. Se pueden seleccionar una
gran variedad de tasas de muestreo y ganancias, así como setear algoritmos de
activación, alarmas STA/LTA, entre otros. El almacenamiento de datos se realiza
en tarjetas SD (intercambiables en caliente), en archivos de formato MiniSEED.
Investigadora responsable
Gisel Peri: vgiselperi@gmail.com
Sistema GNSS Spectra60
Descripción técnica: El Sistema GNSS Spectra60 completo, cubre cualquier
necesidad en relevamientos topográficos, desde post procesamiento hasta RTK con la
utilización de radios o mediante Bluetooth de largo alcance, hasta levantamientos RTK,
NTRIP y soluciones de CenterPoint RTX vía satélite.
Propósito: cubrir cualquier necesidad en relevamientos topográficos.
Investigadora responsable:
Claudia B. Prezzi: prezzi@gl.fcen.uba.ar
Equipos utilizados para Sísmica
Sísmica de reflexión terrestre
Descripción técnica:
Sísmica de 96 canales
5 sismógrafos Geode Geometrics y Geófonos
Fuente
Martillo sísmico modelo ESS 100, marca GISCO
Masa de 15 Kg
Softwares de adquisición y procesamiento
Investigador responsable:
Alejandro Tassone: atassone@gl.fcen.uba.ar
Técnicos responsables:
Yazmin Gutierrez: yas.sg@hotmail.com
Fernando Almaraz: almarazfrn@gmail.com
Sísmica de reflexión acuática
Equipos adquiridos por acuerdo entre el grupo de Prospección Geológica y
Geofísica Lacustre y Marina del IGEBA e YTEC
Descripción técnica:
Placa Boomer con catamarán.
Electrodos Sparker ELC1050L, ELP790, ELP1250, EDL1020
Condensador EPC 2.5 kVolts y 150 J de potencia
Condensador SIG Pulse L5 100 a 6000 J de potencia
Streamer SIG 16.12.15 monocanal multihidrófono.
Streamer Geometrics MicroEel multicanal de 24 m y 8 canales
Investigador responsable:
Alejandro Tassone: atassone@gl.fcen.uba.ar
Técnicos responsables:
Yazmin Gutierrez: yas.sg@hotmail.com
Fernando Almaraz: almarazfrn@gmail.com
Repositorio de testigos de sedimentos o cámara frigorífica para
almacenamiento y preservación de testigos de sedimentos
marinos y lacustres
Descripción técnica:
• Camas modulares para almacenaje de testigos
• Temperatura de mantenimiento de 4°
• Dimensiones 4.2 m de largo * 2.2 de alto
Técnica Responsable:
Yazmin Gutierrez: yas.sg@hotmail.com
Batimetria monohaz
Descripción técnica:
Ecosonda Garmin EchoMap 62 cv
Investigador responsable:
Alejandro Tassone: atassone@gl.fcen.uba.ar
Técnicos responsables:
Yazmin Gutierrez: yas.sg@hotmail.com
Fernando Almaraz: almarazfrn@gmail.com
Drone
Descripción técnica:
Drone MAVIC 2 Pro
Software de fotogrametría
Investigador responsable:
Alejandro Tassone: atassone@gl.fcen.uba.ar
Técnicos responsables:
Yazmin Gutierrez: yas.sg@hotmail.com
Fernando Almaraz: almarazfrn@gmail.com
Muestreadores de sedimento
Descripción técnica:
Sacatestigos largo, hasta 3 metros de muestra, con plataforma. Desarrollo propio
Sacatestigos corto, hasta 1 metro de muestra, desde embarcación. KC-Denmark Kajak corer 13.030
Investigador responsable:
Alejandro Tassone: atassone@gl.fcen.uba.ar
Técnicos responsables:
Yazmin Gutierrez: yas.sg@hotmail.com
Fernando Almaraz: almarazfrn@gmail.com
Ecosonda Multihaz
Modelo:
Kongsberg EM2040P MKII
Descripción técnica del equipo:
Ecosonda multihaz para aguas someras.
Profundidad de operación: <~ 500 m. Frecuencias: 200 a 700 kHz.
Ancho de haces: 170°.
Uso:
Mapeo de alta resolución del fondo del mar, lagos, ríos u otro cuerpo de agua.
Resolución de pixel centimétrica.
Ubicación:
Laboratorio Subsuelo
Responsables del equipo:
Dr. Alejandro Tassone atassone@gl.fcen.uba.ar
Lic. Yasmín Gutiérrez: yas.sg@hotmail.com
Motor Embarcación
Modelo:
Mercury Hp60
Descripción técnica del equipo:
Motor de 60 HP, 4 tiempos, 6000 RPM
Uso:
Propulsión de embarcación
Ubicación:
Laboratorio Subsuelo
Responsables del equipo:
Dr. Alejandro Tassone atassone@gl.fcen.uba.ar
Lic. Yasmín Gutiérrez: yas.sg@hotmail.com